FUNDACIÓN PARQUE NACIONAL CHAGRES


OBJETIVO ESPECÍFICOS



Conservar los ecosistemas y la diversidad ecológica del PNCh a través de actividades enfocadas en la investigación científica como mecanismos para proteger los recursos naturales y mantener las poblaciones de especies endémicas y en vías de extinción.

Proteger los bosques del PNCh para mantener los ecosistemas representados en el área protegida, que proveen beneficios ambientales a nuestro país.

Crear y fortalecer capacidades locales para lograr una adecuada representación y participación comunitaria en la gestión del Parque Nacional Chagres.

Equipo Técnico


Fundación Chagres

Directora Ejecutiva: Rosamaría Guerra

Fundación Chagres

Gerente de Proyectos: Carla Tinoco

Fundación Chagres

Contabilidad y Administración: Erika Bravo


AREA DE INCIDENCIA

El Área de incidencia de la Fundación Chagres, es el Parque Nacional Chagres y su Zona de Amortiguamiento.

El Parque Chagres, se localiza en la angosta Región Central del Istmo de Panamá, entre las provincias de Panamá y Colón, formando parte de los distritos de Panamá, Chepo, Colón, Portobelo, Nombre de Dios y Santa Isabel. El río Chagres constituye el principal aportador de agua para el funcionamiento del Canal de Panamá y el agua de consumo humano de Panamá, Colon y La Chorrera.

El parque nacional Chagres, tiene una rica biodiversidad; sus ecosistemas de bosque seco, bosque nuboso y ecosistemas loticos, hacen de este parque el hogar de muchas especies entre las que se han identificado más, de 114 especies de mamíferos, 396 especies de aves, 95 especies de reptiles y 79 especies de anfibios. Además, de 900 especies florísticas de plantas de las cuales 143 son endémicas.


LOGROS EN EL PROGRAMA EDUCACION AMBIENTAL

Fundación Chagres
50000

Estudiantes Beneficiarios

Fundación Chagres
100

Escuelas Participantes

Fundación Chagres
20

Juegos Diseñados

Fundación Chagres
4

Concursos inter escolares

Fundación Chagres
2

Club de niños Creados