Contáctanos



Teléfono+507 260-8575 Correo: infochagres@fundacionchagres.org

[contact-form-7 id="2326" title="Contact Form"]

El PNCH pertenece geológicamente al Bloque del Chocó que se extiende hasta Colombia, el cual es de origen reciente y pertenece al Mioceno Medio (Coates y Obando, 1996). En esta área protegida se han identificado las formaciones geológicas de Cuango, Mamoní, Playa Venado, Ocú, Gatuncillo y Alajuela (MICI, 1991 en Candanedo et al., 2003).

La topografía de la llamada subcuenca del Lago Alajuela consiste principalmente de pendientes fuertes, inclinadas y abruptas en el área montañosa, integrada por los cerros Jefe (1007 msnm), Brewster (899 msnm), Santo Domingo (792 msnm) y Bruja (979 msnm); picos y cimas medianas, fuertemente inclinados en las montañas medias; y pendientes ligeras y medianas, en las llanuras y colinas bajas..

Se han identificado 3 tipos de climas en el PNCH, según la nueva clasificación propuesta para Panamá por McKay (2000, modificado de DeMartonne, 1974), que son: clima tropical oceánico, clima subecuatorial y clima tropical.

El clima tropical oceánico tiene una estación seca corta (clima tropical muy húmedo)

El clima subecuatorial posee una estación seca corta y acentuada (clima tropical húmedo-clima tropical de sabana)

Por último, el clima tropical tiene una estación seca prolongada (clima tropical de sabana

Según la clasificación de Holdridge (1979), con base en los trabajos de Tosi (1971), en el PNCH se han identificado 4 zonas de vida que corresponden al bosque húmedo tropical, el bosque muy húmedo plemontano, el bosque muy húmedo tropical y el bosque pluvial plemontano.

El bosque húmedo tropical se ubica aproximadamente en las áreas alrededor del Lago Alhajuela, mientras que el bosque muy húmedo premontano está distribuido en la región al Norte y al Este del área cercana al Lago Alhajuela y en la vertiente Caribe. El bosque muy húmedo tropical se ubica en la región más al Norte y al Este del PNCH.

LOGROS EN EL PROGRAMA CONSERVACION E INVESTIGACION CIENTÍFICA

ER
50

Estudios realizados

HDB
412

Hectáreas de bosques

HA
14

Hectáreas Agroforestales

HR
21

Hectáreas reforestadas

CC12
12

Cuencas Conservadas